Diana Arie: La Educación de los Refugiados Vietnamitas en Japón
A fines de la década de los 80, luego de la guerra de Vietnam más de 1.5 millón de refugiados vietnamitas fueron recibidos en muchos países del mundo. En Japón se recibió a unos 11.000 refugiados, a quienes se les ubicó en centros de apoyo para refugiados, en donde recibieron orientaciones para vivir en la sociedad Japonesa y clases del idioma japonés. Sim embargo, en muchos estudios nos damos cuenta que la asistencia dada especialmente de educación no ha sido suficiente.
En la presenta ponencia, primero se realizará la presentación de la política del Control Migratorio y Reconocimiento de Refugiados de Japón. En esta parte se observará la variación del sistema migratorio japonés a través de las normativas, enfocando a partir de los años 80.
En la segunda parte se analizará la situación de los refugiados en Japón, tomando atención sobre los refugiados vietnamitas. En esta parte se presentará las ayudas del gobierno japonés para la adaptación de ellos en la sociedad japonesa y luego se observará la realidad de sus situaciones, a través de investigaciones de organizaciones internacionales.
En la tercera parte se presentará sobre la educación de los refugiados, especialmente se enfocará en la educación del sistema escolar. Se tratará de evaluar la asistencia de educación dada a los refugiados vietnamitas, especialmente de los niños.
Y por último se examinará y se tratará de hacer una propuesta para la política del Control Migratorio y Reconocimiento de Refugiados de Japón enfocando en primer lugar la educación.
Consuelo Sánchez: Experiencias educativas de familias y niños refugiados colombianos en Ecuador
Según las estadísticas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, actualmente existen cerca 55 mil refugiados colombianos en el país, de los cuales el 23,8% son menores de 17 años. Las cifras oficiales de solicitantes de refugio alcanzan los 170 mil.
Los colombianos que han llegado a Ecuador en busca de protección internacional han afrontado diversas dificultades para acceder a sus derechos. La discriminación y la xenofobia, problemas cotidianos para muchos, cuentan dentro de los primeros obstáculos para lograr su inclusión social y la posibilidad de gozar de los beneficios de las soluciones duraderas.
Los niños/as y adolescentes no están exentos de sufrir las consecuencias de la exclusión. Ellos, como actores también de la migración, se enfrentan en primera persona a limitaciones en el disfrute del derecho a la educación. Pese a las normativas ecuatorianas que garantizan su acceso a la escuela, se encuentran con obstáculos estructurales del sistema educativo y con actitudes discriminatorias por su condición migrante y por su nacionalidad. Cupos limitados, sobrepoblación en las escuelas públicas y ubicación en cursos menores, son problemas que generalmente encuentran los niños/as refugiados y sus familias en la puerta de las instituciones. Pero, si logran sobrepasarlos, la estigmatización por ser colombianos-refugiados y diversas formas de discriminación y violencia simbólica, tanto por parte de sus pares como de sus profesores, hacen parte de su cotidianidad.
En este contexto, esta ponencia presentará los resultados de una investigación realizada en escuelas públicas de la ciudad de Quito sobre los principales problemas del acceso a la educación de los niños/as refugiados y su convivencia en las escuelas. Así mismo, analiza la respuesta de diversos actores educativos ante los problemas particulares que enfrenta esta población y la existencia o no de estrategias para su inclusión.
Amhed Correa: Contribución socioeconómica de la población colombiana refugiada en Ecuador
Es difícil pensar en la integración de las personas desplazadas sin contar con mecanismos que faciliten la inserción económica en las sociedades de recepción. Y en no pocos escenarios, existen importantes limitaciones (jurídicas, políticas, sociales) que condicionan formas precarizadas de inserción laboral y prácticas informales de emprendimiento económico, coartándose así la implementación de soluciones duraderas eficaces. El objetivo de la presente propuesta, es analizar las contribuciones de los refugiados colombianos dentro de la economía ecuatoriana.
Ecuador ha jugado un importante papel como país de recepción de personas desplazadas por la violencia en Colombia. Sin embargo, la presencia de población extranjera, especialmente de refugiados, ha generado reacciones diversas que incluyen la idea de carga económica de una población concebida como improductiva. Este tipo de percepciones, vinculadas a la noción pasiva que implica el asistencialismo, o al simple discurso xenófobo, invisibilizan la contribución de la población refugiada colombiana a la economía ecuatoriana.
La inserción laboral y económica de los refugiados constituye quizás el reclamo más recurrente y cotidiano de la población necesitada de protección internacional que reside en Ecuador. En un contexto marcado por la precarización laboral, resulta fácil intuir que la cotidianidad laboral de las personas refugiadas, esté atravesada por la limitación de derechos y la restricción del emprendimiento económico. A pesar de la relatividad de los resultados encontrados en relación a la contribución tributaria, o las estimaciones de aportación del PIB, estos fácilmente interpelan cualquier noción de carga económica alrededor de los nacionales colombianos en situación de refugio en Ecuador.
Carmen Gómez Martín: Repensando el concepto de solución duradera. El caso saharaui cuatro décadas después de la constitución de los campamentos de refugiados en Argelia
Han pasado cuatro décadas desde el fin del conflicto armado entre Marruecos y el Frente Polisario, y ante la imposibilidad de volver al Sáhara Occidental – ocupado por Marruecos desde 1975 – los saharauis emplazados en los campamentos de refugiados de la Hamada argelina siguen planteando numerosos interrogantes acerca de los tiempos del refugio y de la búsqueda de soluciones duraderas, estables y justas en conflictos de larga duración.
La transformación de los campamentos de refugiados saharauis en una organización con instituciones político-administrativas que semejan una estructura estatal, transforma al saharaui en un caso paradigmático que ha permitido a la comunidad internacional ganar tiempo – aunque sin mucho éxito – en la búsqueda de una solución aceptable al conflicto. Esta situación no debería entenderse, sin embargo, como la solución definitiva que determine la suerte de miles de personas que viven en condiciones de pobreza extrema, viviendo de una ayuda internacional cada vez más exigua y en una espera sempiterna a que se den las condiciones favorables para un posible retorno a su tierra de origen.
Teniendo en cuenta otros conflictos y espacialidades, esta presentación pretende arrojar luz sobre las posibles soluciones que se barajan con respecto al complejo caso saharauis, y los desafíos que dichas soluciones representan a nivel regional e internacional, ya que pueden permitirnos repensar de forma más global cómo y en qué condiciones se piensa las soluciones duraderas por parte de organizaciones como ACNUR, cómo y de qué manera puede producirse la restitución de derechos de ciudadanía en poblaciones que llevan décadas en situación de refugio.
Panel 46
Los olvidados: poblaciones vulnerables en éxodo
Marcela Ceballos: Desplazamiento forzado de población LGBT en Bogotá y construcción de paz en épocas de transición
Bogotá es el principal destino de población internamente desplazada por la violencia en Colombia. Una población invisible en las estadísticas y en el debate de políticas públicas –sobre todo en el tema de reparación integral- es la población LGBT. Aunque la orientación sexual y la identidad de género no son consideradas causales de victimización por la Ley 387 de 1997 ni por la Ley 1448 de 2011, consideramos que se trata de factores vinculados y subyacentes al conflicto armado interno. Los mecanismos violentos de control social utilizados por los grupos armados en regiones donde ejercen presencia consolidada, incluyen estrategias de exterminio, maltrato, explotación o desplazamiento forzado de población LGBT por ser considerada adversa a los intereses de control de estos grupos.
En los lugares de llegada en Bogotá, esta población sufre situaciones de victimización similares a los que causaron su desplazamiento. Esta ponencia examina estos factores causales y situaciones de inserción social, así como las acciones colectivas de población LGBT que han impulsado políticas públicas de reconocimiento de sus derechos. Hace recomendaciones de política con enfoque diferencial para responder a sus demandas en materia de reparación, como parte de las garantías de no repetición y condiciones para la sostenibilidad de la paz.
Bogotá es el principal destino de población internamente desplazada por la violencia en Colombia. Una población invisible en las estadísticas y en el debate de políticas públicas –sobre todo en el tema de reparación integral- es la población LGBT. Aunque la orientación sexual y la identidad de género no son consideradas causales de victimización por la Ley 387 de 1997 ni por la Ley 1448 de 2011, consideramos que se trata de factores vinculados y subyacentes al conflicto armado interno. Los mecanismos violentos de control social utilizados por los grupos armados en regiones donde ejercen presencia consolidada, incluyen estrategias de exterminio, maltrato, explotación o desplazamiento forzado de población LGBT por ser considerada adversa a los intereses de control de estos grupos.
En los lugares de llegada en Bogotá, esta población sufre situaciones de victimización similares a los que causaron su desplazamiento. Esta ponencia examina estos factores causales y situaciones de inserción social, así como las acciones colectivas de población LGBT que han impulsado políticas públicas de reconocimiento de sus derechos. Hace recomendaciones de política con enfoque diferencial para responder a sus demandas en materia de reparación, como parte de las garantías de no repetición y condiciones para la sostenibilidad de la paz.
María José Montoya: Discapacidad y desplazamiento: la inclusión para la sostenibilidad.
La Política Pública sobre discapacidad en Colombia, incluyendo las políticas de desplazamiento, sigue concibiendo a las personas con discapacidad (PcD) bajo modelos médicos y de presidencia, generando violaciones continuas a sus derechos. La sentencia T-025 de 2000 reconoció la realidad de un conflicto armado que tiene un efecto diferencial en diversos grupos sociales; pero no fue sino hasta el 2009, con el Auto 006, que la Corte Constitucional reconoció la realidad que enfrentan las PcD en el país, las barreras exacerbadas y la necesidad de transversalizar el enfoque de discapacidad en las discusiones del conflicto armado, reparación y post-conflicto. Posteriormente, en el 2011, Colombia ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, imponiendo un cambio de paradigma y reconociendo a las PcD como sujetos de derechos y deberes, no como enfermos o inválidos. Dicho instrumento trajo consigo una serie de obligaciones de rango constitucional que deben servir de marco para las soluciones al conflicto y al desplazamiento, incluyendo la implementación del Auto 006.
A pesar de esto, todavía se presentan barreras en la política gubernamental, que ni siquiera contiene una concepción clara de lo que implica el enfoque de discapacidad. El proceso de identificación y caracterización muestra deficiencias, hay barreras legales que limitan el desarrollo de las PcD, la justicia es inaccesible y se ignora la necesidad de la atención psicosocial de las víctimas, con o sin discapacidad, entre otros. Resulta entonces necesario replantear el concepto de este enfoque alineándolo con la Convención e implementándolo en las políticas de desarrollo.
María Margarita Echeverry: “Memorias del desplazamiento forzado internacional colombiano: niños, niñas y jóvenes exiliados en España.
La ponencia se enmarca en las historias del exilio de los niños, niñas y jóvenes colombianos en España. En primer lugar, se propone analizar desde un enfoque transnacional, de género y generacional, las trayectorias migratorias de esta población, en el marco de desplazamientos familiares forzados internacionales, de los que poco se habla en Colombia. En segundo lugar, se debate en el marco de los procesos actuales de retorno de la población migrante internacional colombiana, las perspectivas de los y las jóvenes respecto a sus posibilidades y condiciones para el retorno. El análisis cierra con la perspectiva de la Política Integral Migratoria y la Ley de Retorno 1565, sobre esta población, y la manera cómo el discurso público y publicado en Colombia sigue invisibilizando las vidas de muchos de los connacionales que por fuera de las fronteras, esperan condiciones dignas para regresar. El análisis se sustenta en el trabajo de campo longitudinal en lugares de origen y destino, desarrollado con las mismas familias durante más de diez años, prestando especial atención a los integrantes jóvenes.
Panel 47
“Is Displacement – a state of exception”? Issues and Perspectives in Forced Migration
The panel seeks to understand displacement through the lens of location of stay of exilees. In this context camps are often conceived as states of exception, states-of-transition with little or no social and political rights (employment, property, education) exist. The transitory nature of living in camps is often transformed to be the permanent place of stay-of-stay that condemns inmates to a future without rights and belonging. The camp constitutes a space removed from the social, economic and political life, and human condition, i.e., what Agamben calls “bare life”, to their mere biological condition.
The Indeterminate People: Permanent Exceptions of Citizens and the Stateless. Dr. Paula Banerjee
One of the great ironies of international law is that the “other” of a citizen is neither a refugee nor a person who has dual or multiple citizenships but a stateless person. And a great fallacy of international law of statelessness is that a stateless person is defined by his/her lack. Yet to claim any legal correctives or rights the stateless has to cite definite attributes. How can a lack be defined by attributes? This fallacy of law has given rise to animated debates between jurist, legal and rights based activists and social scientists. The backdrop of paper is this conversation that has been happening over the last few decades between lawyers and social scientists about the compulsions and the limitations of laws on statelessness. I mean to contribute to that conversation further and also to add to it a post-colonial dimension. The purport of this paper is to understand citizenship and statelessness are part of the same grid. There are many people in South Asia who fall within that grid who will not be accepted as a citizen by “competent authorities” within a state and neither will they be called “stateless” by the Geneva based legal interpreters. Those in Geneva might say that these people should be called citizens by a particular state but the reality remains that they are completely unable to access most of the rights attributed to a citizen. Thus, the two power blocs will refrain from defining these people and let them remain as the “in between” people or people with indeterminate nationality/ indeterminate status of statelessness, thereby adding to their vulnerability, rightlessness and discrimination. This paper will map some of these indeterminate people in South Asia and discuss how national and international practices can save them from remaining as permanent exceptions of Citizens.
Nasreen Chowdhory Ph.D Marginality and Agency: Problems of governability among refugees in South Asia
In my paper Marginality and Agency: Problems of governability among refugees in South Asia will look into the problems of Tamil refugees. In my study I view camps to be sign of modernity or what Michel Foucault called the “pastoral power”. Typically camps tend to represent a form of political authority that owes its origin in the function of setting up camps, where issues of justice and injustice are suspended against the backdrop of administrative rationality. Pursuing this argument I interrogate camps located in 20 districts in Tamil Nadu, India to study the changes in gender roles, domestically and especially within family institutions. Furthermore, I assert that this has contributed to a peculiar altered gender patterns of political participation vis-à-vis the government of Tamil Nadu.
Words of Law, Worlds of Loss: the Stateless People of the Indo-Bangladeshi Enclaves’. Atig Ghosh, PhD
According to a widespread conception, the state of exception would be situated at an ‘ambiguous and uncertain fringe at the intersection of the legal and the political,’ and would constitute a ‘point of disequilibrium between public law and political fact.’ Viewed from this optic, the enclaves on the border of Bangladesh and the northern district of Cooch Behar in West Bengal, India, may be considered as spaces in which the state of exception has become the rule. If Agamben’s formulation in Part III Section 7 of Homo Sacer (‘The Camp as the “Nomos” of the Modern’) that the camp ‘is the space that is opened when the state of exception begins to become the rule,’ then one may argue that the camp-effect has struck roots in these remote enclaves (or Chhitmahals, as they are locally known). An ethnographic understanding of the sociopolitical contours of such ‘camps’ is urgent. It may help us surmount the politico-legal paradox that is at the heart of states of exception and suggest new pathways for expressing demands for social justice locally. For, the social in social justice, as Ranabir Samaddar suggests, is what remains beyond what is governmentally constituted, administratively constituted, or constituted by considerations of rule (that is, considerations of territory, security and streamlining of people into population groups). My paper, ‘Words of Law, Worlds of Loss: the Stateless People of the Indo-Bangladeshi Enclaves’, will try to probe this conjoint issue of the prevalence of the state of exception and the modes of expressing stout demands for social justice therein.
Sudeep Basu Organizing for Exile! Self-Help ethics and its outcomes for Tibetan refugees.
Unlike the rehabilitation strategy for the permanent agricultural settlements in Southern India which were built at the behest of the Tibetan Government-in-exile in Dharamsala and the Government of India, the Tibetan Refugee Self Help Centre (TRSHC) which came up in Darjeeling town, India, in 1959, emerged spontaneously and autonomously with the idea that no refugee could ever be rehabilitated in the fullest sense of the word without “Self-Help”, a realization that this “vital element could only come from within the community from within one’s selves”. While drawing from the ethnographic insights into the specificities of the ‘Self-Help’ character of TRSHC, my paper seeks to interrogate the nature and effects of the production of “self-settled” spaces which in protracted conditions acquire double qualities, of being at once transitory and permanent for its residents and which also produces certain codes of conduct and ethics which moves from an inward orientation and boundary maintenance to an eventual spilling over of these codes and ethics into the town with varying integrative outcomes for host-refugee relations.
Panel 48
Cine foro.
Algún día es mañana. (English subtitles)
Narcotráfico, paramilitarismo y cultivo de palma aceitera: las familias campesinas de Las Pavas, una comunidad situada en el sur del departamento de Bolívar, han sido desplazadas tres veces durante el último decenio.
Actualmente se desarrolla un enorme proyecto agroindustrial de palma de aceite en las tierras que antes cultivaban. El 4 Abril de 2011 las familias campesinas retornaron por tercera vez a Las Pavas. Desde entonces, bajo presión y amenazas constantes, siembran alimentos y mantienen una lucha pacífica para que el Estado les entregue los títulos de sus tierras, expropiándolas a la empresa que hoy las ocupa.
Los campesinos y campesinas de Las Pavas suelen contar sus vivencias a través de canciones. Así conservan viva su tradición cultural e inmortalizan una historia que nadie podría contar ni escribir como ellos.
En noviembre del 2013, las 123 familias campesinas que conforman la Asociación de Campesinos de Buenos Aires (Asocab) fueron galardonadas con el Premio Nacional de Paz: “por luchar durante años de forma pacífica por la tenencia de sus predios en la hacienda Las Pavas”.
Panel 49
Red Americana de Migraciones Forzadas y II Conferencia Regional Humanitaria.
Panel 50
The Role of Human Rights Norms in Regional Refugee Protection Regimes: A Comparison of Two Regions.
Dr David James Cantor, Refugee Law Initiative, University of London. ‘Human Rights and the Legal Protection of Refugees in Latin America.
Latin America is rightly renowned for its creativity and innovation in pushing the boundaries of human rights law. However, the impact – both actual and potential - of these human rights standards on the protection of refugees within the region is a topic that, until recently, has received relatively scant attention on the part of scholars and practitioners.
The proposed paper expounds on this subject via two inter-related lines of enquiry.
Firstly, the paper analyses how the regional practice of refugee protection – and particularly the development and interpretation of refugee law – by Latin American States has incorporated principles of human rights law. It shows that human rights law plays a role in relation to refugees in Latin America that, although relatively minimal, is distinct from that which it fulfils in other regions.
Secondly, the paper assesses the construction of a comprehensive novel framework for the protection of asylum-seekers and refugees through the legal instruments and jurisprudence of the Inter-American system of human rights protection. It shows the distinctive manner in which this framework configures the relationship between refugee and human rights law.
The paper concludes by identifying some of the challenges for the legal protection of refugees in Latin America inherent in these two separate areas of legal practice. In so doing, it assesses the possibility for further cross-fertilisation between the two arenas.
Susan Kneebone. Refugees Protection in Southeast Asia: Humanitarianism, Pragmatism or Human Rights?
The South East Asian region hosts one third of the world’s refugees, but there is little formal recognition of the rights of refugees. It is typically considered to be a region in which states have rejected human rights protection of refugees as being a Western \ Northern state construct. Civil society and the UNHCR are considered to be the champions of the human rights of refugees.
This paper re-examines that paradigm by evaluating two formal processes which indirectly impact on the rights of refugees, the Conference on People Smuggling, Trafficking in Persons and Related Transnational Crime (‘Bali Process’), and ASEAN (Association of South East Asia Nations) and recent ASEAN Human Rights Declaration (AHRD). It compares these with the Asian African Legal Consultative Organisation (AACLO) which in 1966 formulated an instrument for the protection of refugee rights. These were reaffirmed in 2001 (‘Final Text of the AALCO’s 1966 Bangkok Principles on the Status and Treatment of Refugees’ adopted on 24 June 2001 at the AALCO’s 40th Session, New Delhi), in which UNHCR played a large role.
It is argued that whilst on a formal regional level there appears to be little support for refugee rights, at the individual state level there is clear recognition of the ‘refugee problem’ and the need for ‘refugee solutions’. The questions I pose are what it means to say protection is provided for ‘humanitarian’ reasons, and whether there is prospect for development of a human rights approach to protection in the Southeast Asian region.
Panel 51
A theoretical approach to the forced migration.
Share with your friends: |