Committee on the rights of the child



Download 3.27 Mb.
Page26/54
Date10.08.2017
Size3.27 Mb.
#31205
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   54



El salvador: población total por sexo, según grupos de edad, 2005
(Total país urbano)

Grupos de edad

Total

Género

Hombre

Mujer

Total

1.525.672

786.801

738.871

0 - 4

372.725

194.986

177.739

5 - 9

458.839

230.173

228.666

10 - 14

439.649

229.968

209.681

15 - 17

254.459

131.674

122.785



El salvador: población total por sexo, según grupos de edad, 2005
(Total país rural)


Grupos de edad

Total

Género

Hombre

Mujer

Total

1.271.288

645.635

625.653

0 - 4

307.913

158.868

149.045

5 - 9

394.202

206.596

187.606

10 - 14

371.761

183.438

188.323

15 - 17

197.412

96.733

100.679


ANEXO II

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA INFANCIA (SIPI): INDICADORES DE PROTECCIÓN (ISNA)

No.

IX.Indicador

1

Número de niños/as y adolescentes atendidos/as con medidas de protección

2

Porcentaje de niños/as y adolescentes atendidos/as procedentes del área urbana

3

Porcentaje de niños/as y adolescentes atendidos/as procedentes del área rural

4

Promedio mensual de niños/as y adolescentes institucionalizados

5

Promedio mensual de niños/as y adolescentes en atención externa

6

Porcentaje de niños/as y adolescentes con medida de colocación familiar

7

Tasa de incumplimiento de medida, deserción o fuga

8

Porcentaje de niños/as y adolescentes que ingresan

9

Porcentaje de niños/as y adolescentes que reingresan

10

Tiempo promedio en meses de niños/as y adolescentes atendidos/as con medida de institucionalización

11

Promedio mensual de de niños/as y adolescentes trasladados a ONG's

12

Edad promedio de niños/as y adolescentes atendidos/as

13

Edad promedio de los niños y adolescentes atendidos con medidas de protección

14

Edad promedio de las niñas y adolescentes atendidas con medidas de protección

15

Promedio mensual de casos de niñas y adolescentes atendidos/as en con medidas de Protección

16

Porcentajes de niños/as y adolescentes que ingresan y reingresan provenientes del AMSS

17

Porcentaje de niños/as y adolescentes que no tienen madre

18

Porcentaje de niños/as y adolescentes que no tienen padre

19

Porcentaje de niños/as y adolescentes atendidos/as en situación de pobreza

20

Porcentaje de niños/as y adolescentes que ingresan con señales de algún tipo de daño físico

21

Porcentaje de niños/as y adolescentes que ingresan y reingresan con medida provisional

22

Porcentaje de niños/as y adolescentes que ingresan y reingresan con medida definitiva

23

Porcentaje de niños y adolescentes atendidos >7 con medidas de protección que no tienen escolaridad


Indicadores Prevención y Educación Inicial (ISNA)

Nro.

Indicador

1

Promedio de niños/as atendidos en el año por Centro de Atención Inicial (CAI) a nivel nacional por mes

2

Porcentaje de niños/as atendidos por CAI a nivel urbano

3

Porcentaje de niños/as atendidos por CENTROS DE BIENESTAR INFANTIL (CBI) a nivel rural

4

Promedio de niños/as atendidos por CBI

5

Promedio de niños/as atendidos por Centros de Desarrollo Integral (CDI)

6

Promedio de niños atendidos por CAI

7

Promedio de niñas atendidos por CAI

8

Porcentaje de niños/as graduados o egresados por centro

9

Tasa de deserción

10

Porcentaje de niños/as que reingresan por centro

11

Porcentaje de niños/as con control médico

12

Porcentaje de niños/as con esquema de vacunación completo

13

Desnutrición global (peso por edad) de niños/as por centro

14

Desnutrición aguda (peso por talla) de niños/as por centro

15

Desnutrición crónica (baja talla por edad) de niños/as por centro

16

Retraso en el desarrollo de la habilidad motora gruesa por centro

17

Retraso en el desarrollo de la habilidad motora fina por centro

18

Retraso en el desarrollo de la habilidad cognoscitiva por centro

19

Retraso en el desarrollo de la habilidad de lenguaje por centro

20

Retraso en el desarrollo de la habilidad socioafectiva por centro

21

Retraso en el desarrollo de la hábitos por centro

22

Contribución familiar

23

Participación familiar

24

Permanencia de madres cuidadoras

25

Porcentaje de madres cuidadoras escolarizadas superior a la primaria

26

Cobertura de apoyo técnico institucional

27

Porcentaje de centros de propiedad comunal

28

Porcentaje de centros de propiedad del ISNA

29

Porcentaje de centros de propiedad municipal

30

Acceso de agua

31

Acceso a servicio sanitario


Indicadores Reeducativos, Adolescentes y Jóvenes en Conflicto
con la Ley Penal Juvenil (ISNA)

No.

Indicador

1

Número de jóvenes atendidos/as con medidas de reeducación en el periodo

2

Porcentaje de jóvenes atendidos/as procedentes del área urbana

3

Porcentaje de jóvenes atendidos/as procedentes del área rural

4

Promedio mensual de jóvenes institucionalizados

5

Promedio mensual de jóvenes en atención externa

6

Tasa de deserción o fuga

7

Porcentaje de jóvenes que ingresan

8

Porcentaje de jóvenes que reingresan

9

Tiempo promedio en meses de jóvenes atendidos/as con medida de institucionalización

10

Edad promedio de los/as jóvenes atendidos/as

11

Edad promedio de los jóvenes atendidos

12

Edad promedio de las jóvenes atendidas

13

Promedio mensual de casos de jóvenes varones atendidos en con medidas de reeducación

14

Promedio mensual de casos de jóvenes mujeres atendidas en con medidas de reeducación

15

Porcentajes de jóvenes que ingresan y reingresan provenientes del AMSS

16

Porcentaje de jóvenes que no tienen madre

17

Porcentaje de jóvenes que no tienen padre

18

Porcentaje de jóvenes atendidos/as en situación de pobreza

19

Porcentaje de jóvenes que ingresan con señales de algún tipo de daño físico

20

Porcentaje de jóvenes que ingresan y reingresan con medida provisional

21

Porcentaje de jóvenes que ingresan y reingresan con medida definitiva

22

Porcentaje de jóvenes atendidos/as con medidas de reeducación que no tienen escolaridad

23

Porcentaje de jóvenes varones atendidos con medidas de reeducación que no tienen escolaridad

24

Porcentaje de jóvenes mujeres con medidas de reeducación que no tienen escolaridad

Fuente: Sistema de Información para la Infancia (SIPI) ISNA


Download 3.27 Mb.

Share with your friends:
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   54




The database is protected by copyright ©ininet.org 2024
send message

    Main page