Una evolucion de 29 AÑOS, de la incertidumbre al exito



Download 4.45 Mb.
Page10/45
Date10.08.2017
Size4.45 Mb.
#31207
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   45

PRODUCCION MUNDIAL

La Acuicultura es un Camino sin Retorno” (Hugo Campos, Grupo NETUNO)


Desde los años 70 la producción acuícola mundial ha crecido substancialmente contribuyendo enormemente a la seguridad alimentaria mundial, y de la cual la tilapia es el segundo grupo más importante de peces después de las carpas chinas, con una producción que solo en acuacultura pronto superará los 2,0 millones de toneladas de Tilapia y para el 2010 que la producción mundial supere los 3,0 millones de toneladas con un valor por encima de 5.000 millones de dólares, lo cual cobra importancia si consideramos que las Tilapias tienen una contribución a la producción mundial de aproximadamente el 20% del volumen total de peces, incrementándose en más del 85% exclusivamente entre 1984 y 1992, siendo la especie O. niloticus (Tilapia nilótica) la equivalente al 80% de la producción, aunque hay que tener en cuenta que también se consideran los híbridos O. niloticus x O. aureus en esta categoría, seguida de la O. mossambicus con el 5%, en 1989 la producción fue de 363.326 TM, llegando hasta 1.099.053 TM en 1999 que equivalen en dinero a US $ 1.4 billones de dólares. En la actualidad estas ventas ya superan los 1.700 millones de dólares.
En cuanto a la producción mundial de Tilapia por países, ya para el año 1998 la China (525.926 TM) era el más grande productor, equivalente a más del 50% de la producción mundial, seguida de Tailandia (102.120 TM), Filipinas (72.022 TM), Indonesia (70.030 TM), Egipto 52.755 TM), Taiwán (36.126 TM), Brasil (18.250 TM), Colombia (15.240 TM), Malasia (12.625 TM) y Estados Unidos (8.961 TM). Otros países que incrementaron notablemente su producción Israel, Cuba, México, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Nigeria.
Durante el 2005 la producción mundial de tilapia fue de 2.692.594 toneladas. El Continente Asiático fue el mayor productor con el 63.2% del total mundial, seguido de Africa y América, con un 26.6% y 10.0% respectivamente.
Producción Mundial en Toneladas de Tilapia por Especie y Continente 2005

Continente

O. niloticus

O. mossambicus

O. aureus

Otras

Total

%

Asia

1.428.934

61.718

21

211.622

1.702.295

63.2

Africa

419.889

108

255

296.890

717.142

26.6

América

84.737

183

3.085

182.181

270.185

10.0

Europa

407

0

0

171

578

0.0

Oceanía

83

2,310

1

0

2.394

0.1

Total

1.934.050

64.319

3.362

690.863

2.692.594




%

71.8%

2.4%

0.1%

25.7%

100%




Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2007
En el 2005 la producción acuícola mundial de tilapia en sistemas controlados representó el 75.2% de la producción total. El 84.2% de este total es aportada por la tilapia nilótica, mientras que otras variedades son equivalentes al 13.6%.
Producción Acuícola Mundial en Toneladas de Tilapia por Especie y Continente 2005

Continente

O. niloticus

O. mossambicus

O. aureus

Otras

Total

%

Asia

1.389.054

43.078

0

157.465

1.589.597

78.6

Africa

229.894

108

255

12.732

242.989

12.0

América

83.687

183

1.524

104.676

190.069

9.4

Europa

407

0

0

171

578

0.0

Oceanía

83

0

1

0

84

0.0

Total

1.703.125

43.369

1.780

275.043

2.023.317




%

84.2%

2.1%

0.1%

13.6%

100%




Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2007
Durante el 2005 la captura mundial de tilapia representó el 24.8% con respecto a la producción total. El 62.1% corresponde a la captura de variedades nativas, el 34.5% de las mismas corresponde a la tilapia nilótica.
Captura Mundial en Toneladas de Tilapia por Especie y Continente 2005

Continente

O. niloticus

O. mossambicus

O. aureus

Otras

Total

%

Asia

39.880

18.640

21

54.157

112.698

16.8

Africa

189.995

0

0

284.500

474.495

70.9

América

1.050

0

1.561

77.505

80.116

12.0

Europa

0

0

0

0

0

0.0

Oceanía

83

2,310

0

0

2.310

0.3

Total

230.925

20.950

1.582

416.162

669.619




%

34.5%

3.1%

0.2%

62.1%

100%




Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2007
La Tilapia ha crecido anualmente en todo el mundo a un ritmo del 8.3%, superando desde inicio de la década de los 90 la producción en sistemas controlados a las capturas, la acuicultura ha crecido a un ritmo anual del 11.9%. Por su lado desde hace 15 años las capturas han bajado su tasa de crecimiento hasta estabilizarse en un 3.0% anual al llegar los sistemas abiertos a sus máximos sostenibles, pero cada nuevo embalse o presas o cuerpo de agua y repoblamiento permite mantener los niveles de pesquerías en tilapia.
PRODUCCION PESQUERA MUNDIAL DE TILAPIA Y OTROS CICLIDOS

2000-2007

Año

Pesca de Captura

Toneladas

US$.000

Millones

Acuacultura

1.000 Ton.

US$

dólares

2000

680

690

1.190.016

1.614.120

2001

678.187

692

1.303.425

1.715.914

2002

662.341

675

1.410.617

1.690.141

2003

689.711

690

1.577.367

1.846.703

2004

757.030

747

1.778.935

2.040.527

2005

743.759

742

1.980.450

2.262.789

2006

718.783

724

2.219.130

2.643.044

2007

769.936




2.505.465

3.298.643

Fuente: FAO 2007
De acuerdo con la FAO la producción mundial de Tilapia se ha incrementado en un 1.420% en los últimos 20 años (1985-2005), que equivale a un crecimiento de un 71% anual, se calcula que para el 2006 fue de 2.421.237 TM y el 2007 ascendió a los 2.6 millones de toneladas, siendo China con el 75% de la producción total el líder.
De los 5 países más poblados del mundo, 4 se encuentran entre los mayores productores y consumidores de Tilapia en el mundo: China, Estados Unidos, Indonesia y Brasil.
PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE TILAPIA EN TONELADAS

2000 - 2005

Posición

2000

2001

2002

2003

2004

2005

1. China

629.182

671.666

706.585

805.859

897.276

978.135

2. Egipto

288.701

297.806

306.185

349.739

339.599

333.480

3. Indonesia

105.010

125.316

127.492

141.807

162.283

212.590

4. Filipinas

121.453

135.627

152.985

162.132

177.792

195.506

5. Uganda

96.868

97.522

99.797

99.330

140.499

159.796

6. Tailandia

122.618

127.610

121.036

123.678

203.307

145.242

7. Taiwán

49.314

82.879

85.156

85.414

89.308

83.471

8. Brasil

40.352

43.976

50.737

70.796

77.539

77.015

9. México

75.498

69.181

62.172

69.172

75.199

71.358

10. Tanzania

40.210

45.300

43.630

50.002

51.729

51.704

Subtotal

1.569.207

1.696.884

1.755.776

1.957.930

2.214.481

2.308.297

Porcentaje %

83.4%

85.1%

84.3%

85.2%

86.0%

85.7%

Otros Países

311.587

296.277

328.015

339.558

359.339

384.296

Total

1.880.794

1.993.161

2.083.791

2.297.488

2.573.821

2.692.594

Fuente: Fishtat Plus 2.32. FAO, 2007
PRINCIPALES PRODUCTORES MUNDIALES DE TILAPIA POR ACUICULTURA POR ESPECIE

2005 (Toneladas)

Posición

O. niloticus

O. mossambicus

O. aureus

Otras

1

China

Indonesia

Costa Rica

Taiwán




978.653

38.207

1.133

83.435




57.5%

88.1%

63.7%

30.3%

2

Egipto

Malasia

Cuba

Brasil




217.019

4.362

390

67.851




12.7%

10.1%

21.9%

24.7%

3

Indonesia

Corea

Costa de Marfil

Filipinas




151.363

268

255

36.442




8.9%

0.6%

14.3%

13.2%

4

Filipinas

Cambodia

Polinesia Franc.

Malasia




126.563

200

1

24.273




7.4%

0.5%

0.1%

8.8%

5

Tailandia

Guyana

Panamá

Colombia




109.701

183

1

19.093




6.4%

0.4%

0.0%

6.9%

Subtotal

1.583.299

43.220

1.780

231.094




93.0%

99.7%

100.0%

84.0%

Países Restantes

119.826

149

0

43.960




7.0%

0.3%

0.0%

16.0%

TOTAL

1.703.125

43.369

1.780

275.043




100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2007
TOP TEN PRODUCTORES DE TILAPIA 2007

Posición

País

Toneladas

1

China

1.133.611

2

Egipto

265.862

3

Indonesia

248.305

4

Filipinas

241.170

5

Tailandia

190.246

6

Brasil

95.091

7

China Tainán

64.900

8

Malasia

32.024

9

Honduras

28.356

10

Colombia

27.960




TOTAL

2.327.525

Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2007
La producción total de Tilapia en las Américas para el año 2000 fue de 260.462 TM, presentando enorme crecimiento en los últimos años, los mayores productores fueron: México (102.000 TM), Brasil (45.000 TM), Cuba (39.000 TM), Colombia (23.000 TM), Ecuador (15.000 TM), Costa Rica (10.000 TM), USA (9.072 TM), Honduras (5.000 TM) y el resto (12.420 TM), se calcula que para el año 2010 la producción ascienda 500.000 TM y se duplique en el año 2020 (Fitzsimmons, 2001).
PRINCIPALES PRODUCTORES LATINOAMERICANOS DE TILAPIA POR ACUICULTURA

2000 al 2008 (Toneladas)

No

País

2,000

2,001

2,002

2,003

2,004

2,005

2,006

2,007

2,008

1

Brasil

32,459

35,830

57,031

64,857

69,078

67,851

71,253

95,091

96,000







33.8%

34.6%

42.3%

43.7%

41.7%

38.6%

38.6%

44.0%

45.5%

2

Honduras

1,900

2,500

4,400

7,020

9,000

28,376

28,400

28,356

20,494







2.0%

2.4%

3.3%

4.7%

5.4%

16.2%

15.4%

13.1%

9.7%

3

Colombia

22,870

22,500

23,000

23,403

27,953

24,000

27,146

27,324

27,300







23.8%

21.7%

17.1%

15.8%

16.9%

13.7%

14.7%

12.6%

12.9%

4

Ecuador

9,201

10,318

12,036

16,958

18,153

19,142

19,368

20,000

21,000







9.6%

10.0%

8.9%

11.4%

11.0%

10.9%

10.5%

9.2%

9.9%

5

Costa Rica

8,100

8,500

13,190

14,890

18,987

17,626

13,456

19,763

21,180







8.4%

8.2%

9.8%

10.0%

11.5%

10.0%

7.3%

9.1%

10.0%

6

E.U.

8,051

8,051

9,000

9,000

9,072

7,803

9,072

9,072

9,072







8.4%

7.8%

6.7%

6.1%

5.5%

4.4%

4.9%

4.2%

4.3%

7

Jamaica

4,500

4,500

6,000

2,513

4,200

4,795

7,543

5,600

5,800







4.7%

4.3%

4.5%

1.7%

2.5%

2.7%

4.1%

2.6%

2.7%

8

El Salvador

56

29

405

654

1,775

1,955

2,739

3,563

3,600







0.1%

0.0%

0.3%

0.4%

1.1%

1.1%

1.5%

1.6%

1.7%

9

México

6,726

8,845

7,271

6,751

6,516

2,151

2,929

4,632

3,689







7.0%

8.5%

5.4%

4.5%

3.9%

1.2%

1.6%

2.1%

1.7%

10

Guatemala

2,280

2,415

2,415

2,415

1,000

2,000

2,865

2,900

3,000







2.4%

2.3%

1.8%

1.6%

0.6%

1.1%

1.6%

1.3%

1.4%

Subtotal

96,143

103,488

134,748

148,461

165,734

175,699

184,771

216,301

211,135







95.7%

94.6%

96.3%

97.8%

96.8%

97.6%

97.8%

97.4%

96.4%

Países Restantes

4,292

5,870

5,242

3,342

5,428

4,252

4,074

5,829

7,898







4.3%

5.4%

3.7%

2.2%

3.2%

2.4%

2.2%

2.6%

3.6%

Total América

100,435

109,358

139,990

151,803

171,162

179,951

188,845

222,130

219,033







100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2010
PAISES LIDERES EN CAPTURA DE TILAPIA

2000 al 2007 (Toneladas)

No

País

2.000

2.001

2.002

2.003

2.004

2.005

2.006

2.007

1

México

68.772

60.336

54.901

62.421

68.683

65.706

66.285

66.000

2

Brasil

7.893

8.146

8.734

8.238

8.461

9.164

9.328

9.978

3

Panamá

16

12

10

8

394

2.942

3.545

3.236

4

Cuba

2.940

1.948

2.002

2.692

2.513

1.561

1.449

3.118

5

El Salvador

1.171

560

1.169

1.160

867

1.050

609

767

6

Rep. Dominicana

0

529

1.056

675

887

804

762

757

7

Nicaragua

0

0

0

0

0

0

0

390

8

Estados Unidos

1.040

1.277

1.752

2.407

2.660

1

1

39

 

TOTAL

81.832

72.808

69.624

77.601

84.465

81.228

81.979

84.285

Fuente: Fishtat Plus versión 2.32. FAO, 2009
Considerando la producción de las diferentes especies de tilapia en acuicultura, la tilapia nilótica es la especie con el mayor porcentaje de producción equivalente al 71.8%, con un crecimiento anual del 14.3%, frente al 7.5% anual del cultivo de otras especies. Los mayores productores son China (50.6%), Egipto (17.2%) e Indonesia (8.1%).
CAPTURA MUNDIAL DE O. niloticus

AÑO

Cantidad

(Toneladas)

2002

246.021

2003

245.426

2004

260.998

2005

240.614

2006

194.808

2007

2008


206.258

197.975



PRODUCCIÓN MUNDIAL DE O. niloticus

AÑO

Cantidad

(Toneladas)

Valor

(US $ ‘000)

1996

623.671

$740.679

1997

738.579

$885.334

1998

773.195

$901.423

1999

823.035

$992.453

2000

970.756

$1.190.811

2001

1.033.757

$1.244.034

2002

1.115.630

$1.248.087

2003

1.271.967

$1.353.851

2004

1.458.400

$1.548.705

2005

1.663.588

$1.763.751

2006

1.894.950

$2.112.934

2007

2008


2.149.516

2.334.432



$2.965.168

$3.208.561



FAO 2009, FAO 2010

En la producción de especies de Tilapia nativa o silvestre Uganda ocupa el primer lugar con 22.5%, en segundo lugar Taiwán 12.1%, tercero Brasil 11.1% y en cuarto lugar México 10.3%.


Desde hace algunos años, en EU las tilapias son el tercer producto acuático (SEAFOOD) más importado después del camarón marino y el salmón del Atlántico, y desde 1998 ha sido considerado el pez del año, la Asociación Americana de Tilapia (ATA) en 1990 y del Instituto de Mercadeo de Tilapia (TMI) en 1998 fueron conformados con la finalidad de organizar a los productores y comercializadores, realizar campañas genéricas para incrementar el número de consumidores de tilapia en sus diferentes presentaciones.
En el año 2001 el consumo total de tilapia importada en EU fue de aproximadamente 56.337.449 TM (123.942 millones de libras), comparado con las 90.909 TM (200 millones de libras) de bagre de canal (Catfish) y 113.636 TM (250 millones de libras) de salmón consumidas en el 2000, lo que permitió figurar por primera vez en los listados del “Top Ten” de consumo de Seafood de los EU, manteniendo su enorme crecimiento en los años siguientes, hasta llegar a colocarse en sitios de liderazgo en la lista de los 10 primeros productos de la acuicultura y pesca (America’s Top 10 Seafoods), se espera que el crecimiento de su consumo mantenga un promedio de incremento mínimo anual del 3 al 5%, y que los productores puedan abastecer este incremento sostenido de la demanda.
Ventas Mundiales de Tilapia

AÑO

US$

2000

1.744.045.000

2005

2.457.312.000

2010

5.000.000.000

La gran mayoría de Tilapia producida en los Estados Arabes son nativas de la región.


Producción de Tilapia en los Países Arabes: 2000 – 2007

Estado

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Egipto

157.425

152.515

167.735

199.557

199.038

217.019

258.925

265.862

Kuwait

30

16

16

202

275

185

557

293

Arabia Saudita

3.968

3.981

6.000

2.580

2.396

2-900

3.402

3.804

Sudan

1.000

1.000

1.000

1.000

1.000

1.000

1.000

1.350

Siria

2.626

3.165

2.571

3.439

3.650

3.363

3.460

2.921

Jordan

563

540

515

650

487

411

420

293

Líbano

0

0

25

25

25

27

27

27

Libia

0

0

0

0

10

10

10

10

Omán

0

0

0

0

0

5

0

0

Qatar

0

0

0

0

0

11

36

36

Total

165.612

161.247

173.881

207.453

206.881

224.920

267.847

274.596

Fuente: FAO Abril 2010 “Opportunities For Aquaculture in The Arab States”, Izzat H. Feidi.



Download 4.45 Mb.

Share with your friends:
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   45




The database is protected by copyright ©ininet.org 2024
send message

    Main page